Inti Raymi 2022 : Actividades por el mes jubilar de cusco volverían a ser presenciales
07 mayo, 2022Emufec aposto que actividades realizadas por el mes jubilar de cusco como el festival del Chiriuchu, danzas, desfiles y la noche de luces y sonido podrían volver a ser presenciales A puertas de empezar el mes jubilar de cusco, para ser más preciso arrancara el 26 de mayo si bien se sabe hasta el momento el into raymi se realizará en la explanada de Sacsayhuaman y contara con público como antes de la pandemia, por otra parte, las actividades que se realizaban como el desfile de institutos, alegorías de la universidad Diego Quispe Tito, el festival del Chiriuchu, la noche de luces y sonido asi como el desfile de saludo al Cusco aún están en evaluación. Así mismo Emufec apuesta que dichas actividades por el mes jubilar de cusco se realicen con normalidad como antes de la pandemia. Estos eventos serán parte del Plan Seguridad , Orden y Limpieza que sustentará la Emufec ante el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana integrado por todas las autoridades de la ciudad. De su aprobación dependerá que las fiestas del Cusco vuelvan a ser las mismas de hace dos años.
Cusco: escenificación del Inti Raymi 2022 seria con aforo al 100% 12 abril, 2022
Después de 2 años de restricciones Emufec anuncio al mundo el regreso de la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol en el parque arqueológico de Sacsayhuaman.
Si bien esta actividad se vio afectada por la Pandemia durante el 2020 y para el 2021 se pudo realizar, pero con pocos artistas y sin publico, el presidente ejecutivo de Emufec manifestó que la que la actividad escénica tendría un 100% de aforo, ya que las disposiciones del estado de emergencia por el Covid 19 permiten la realización del Inti Raymi al ser “Catalogado como una actividad escénica en un espacio abierto”.
Por su parte Santoyo Varga adelanto que la venta boletos de ingreso a la escenificación estarían disponibles a más tardar en la primera semana de mayo cabe recordar que esta ceremonia se realiza cada 24 de junio en el arqueológico de Sacsayhuaman.
Además de evalúa aplicar un descuento del 10% para visitantes nacionales debido a la coyuntura, y por ser la mayoría visitantes nacionales.
En 2019, Emufec ofertó en 175 dólares la butaca más cercana a la escenificación y el boleto más módico alcanzaba los 60 dólares. Hoy el precio más alto sería de 150 dólares.
Con esta actividad se busca impulsar la reactivación turística que se requiere en la ciudad imperial del Cusco.