Cusco: La Festividad del Chiriuchu se realizará este 15, 16 y 23 de junio
09 Junio, 2022Por el mes jubilar del Cusco se podrá degustar de este delicioso plato característico de la ciudad imperial de los incas el famoso Chiriuchu los días 15, 16 y 23 de junio. Dicha actividad contara con la asistencia de 100 cocineros especialistas en la preparación de dicho platillo Por último, Teresa Santos presidenta de la asociación de”Chiriucheras”, invito a toda la ciudadanía a ser parte de esta feria tradicional. Se estima que el precio de cada plato sea de S/.30.00 Soles.
Cusco: Campaña turismo nacional 2x1 para visitar parques arqueológicos 12 abril, 2022
Oferta para el turismo nacional de 2x1 para visitar los parques arqueológicos en la ciudad del cusco
como son Sacsayhuaman, Qencco, Pucapucara, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Tipón, entre otros.
En los próximos días se lanzará la campaña Turismo de gratitud: Cusco agradece, con el objetivo
de promover la reactivación económica en el sector turístico así indico el Gobernador Jean Paul García.
Así mismo se evaluará la inclusión a la visita de la ciudadela de MachuPicchu.
Cabe recalcar que esta promoción será hasta mediados de junio la cual se espera mayor
concurrencia de turistas a los distintos atractivos en la ciudad imperial.
Agradecemos a la Dirección de Cultura que accedió a los paquetes promocionales”, expresó Benavente García.
Cusco:cierran acceso a la montaña de colores por conflictos económicos14 abril, 2022
La montaña de siete colores y sus beneficios económicos generados por el turismo, vuelven a estar en el ojo de la tormenta, en esta ocasión Las comunidades de Pampachiri del distrito de Pitumarca (Canchis) y Chillihuani del distrito de Cusipata (Quispicanchi) decidieron suspender el ingreso de los turistas hacia la Montaña de Siete Colores o Winincunca, debido al conflicto que existe entre comuneros del sector K’ayrahuire y la comunidad de Chillihuani, de Cusipata, que pone en riesgo la integridad de los visitantes.
Resulta que la comunidad de Chillihuani y la familia Condori, aducen ser los propietarios de la montaña y cobran 20 soles por el ingreso a este atractivo.
Así lo señaló el alcalde del distrito de Pitumarca, Benigno Vengoa Caro, quien negó la propiedad de esas tierras y dijo que se trata de predios que deben ser administrados por el Estado mediante la creación de un “boleto turístico”.
“Pedimos instalar una mesa técnica de diálogo para que, en un futuro, al menos Pitumarca, tenga que ser administrado por parte del Estado para evitar el mal uso y aprovechamiento de familias y comunidades”, dijo la autoridad.
El alcalde pidió la presencia de una comitiva de la Presidencia el Consejo de Ministros, encabezada por el premier Aníbal Torres, para iniciar el diálogo junto a autoridades regionales y locales. Incluso solicitó la intervención del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.