Se apertura acceso a la montaña de 7 colores – Vinicunca
17 mayo, 2022Después de 1 mes de estar cerrado la montaña a causa de conflictos económicos durante un reunión entre los comuneros de tintinco y Paucarpata acordaron reabrir el acceso a la montaña de 7 colores. Así mismo la comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo natural y que, como comunidad originaria, en base a la Ley de Comunidades Campesinas y Nativas, “tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales”. “Por tanto, somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso y visita de turistas nacionales y extranjeros”, señalan.
Cusco: Gremios turísticos solicitan aumentar el aforo en Machu Picchu 6 mayo, 2022
Durante una reunión con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sanchez y alrededor de 30 representantes del sector Turismo. Solicitaron ampliar el aforo en Machu Picchu. En dicha reunión destaco las propuestas como el aumento de aforo hacia la ciudadela de Machu Picchu, así como la suspensión del metro de distancia en el transporte aéreo. Por su parte Carlos Gonzales coordinador de las 25 agremiaciones del sector turismo en la región imperial manifestó que, si estas propuestas no se aprueban, las promociones o campañas que se hagan no servirán si sigue existiendo las limitaciones ya sea por temas sanitarios u o presión para ingresar a la ciudadela de Machu Picchu. Actualmente la cantidad de personas que pueden ingresar a la ciudadela desde 3 mil 500 turistas al día como máximo.
Atención se reanuda servicio de tren hacia Machupicchu 19 abril, 2022
Hoy 19 de abril a partir de las 5:45 horas Ferrocarril Transandino se autorizó la reanudación de las operaciones en el tramo Ollantaytambo - Machupicchu en la ruta Sur Oriente, así como en el tramo Cusco - Sicuani en la ruta Sur. Cabe recordar que dicha suspensión fue provocada por objetos que bloquean dicha vía, así mismo el persona de dicha empresa verifico y limpio las vías que están estaban bloqueadas a causa del paro regional en Cusco. De esta manera los turistas en Machupicchu podrán retornar a Cusco en las próximas horas.
Amazonas: el turismo no debe parar por ninguna razón hacia la fortaleza de Kuélap12 abril, 2022
Promotores y operadores turísticos exhortaron a la autoridad local y nacional a no paralizar el turismo hacia la fortaleza de Kuélap. En una entrevista con el exfuncionario del Ministerio de Comercio Exterior y Turimos-Mincetur y promotor turístico privado de Chachapoyas, en la región Amazonas. Pues indica que la fortaleza ha venido funcionando fracturada desde hace 10 a 15 años atrás así mismo manifestó que los viajeros pueden acceder por la parte norte ya que se encuentra en perfectas condiciones. Ademas Burga Oyarce recordó que la Fortaleza Kuelap fue declarado Patrimonio Cultural del Perù en 1998 y que es vital poner en marcha su reestructuración.
NUEVO DERRUMBE EN EL MURO DE KUELAP
Hace unas horas el congresista Edward Málaga Trillo del partido morado a través de su cuenta de twitter se puede observar como una fracmento del muro de Kuélap se desploma por las intensas lluvias que hay se presentan. Asi mismo se informo que esta situación continuara por el desprendimiento de las rocas. “Las paredes laterales del área colapsada presentan agrietamientos, lo cual podría generar nuevos colapsos” el ministro de Cultura así como especialista de su cartera y del plan Copesco del MINCETUR acudirán al lugar para priorizar acciones inmediatas dentro del complejo.
abril, 2022
POR CIERRE DE KUÉLAP AMAZONAS PERDERÍA S/ 3 MLLS EN SEMANA SANTA
El presidente de Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Amazonas, Jeff Contreras, manifestó que algunas agencias turísticas vienen reportando la cancelación de las reservas programadas para estos días, así como algunos servicios que comprenden los feriados por Semana Santa. “No sabemos con certeza si el Ministerio de Cultura decidirá ampliar la evaluación al lugar, de ser así, estimamos que Amazonas perdería S/3 millones en este feriado largo, pues las agencias turísticas tendrían que cancelar este circuito que es el principal, además, de la catarata Gocta”, explicó en declaraciones a Gestión. El monto que se dejaría de recaudar considera el gasto de los turistas en transporte, hospedaje, alimentación, artesanías y agencias de viajes
abril, 2022
MINISTRO DE CULTURA SUSPENDE SU VISITA A KUÉLAP POR MAL TIEMPO
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, suspendió su visita a Kuélap debido al mal tiempo. En la zona, el ministro era esperado por varias personas; sin embargo, se informó que su llegada no sería posible por la fuerte lluvia que se presentó desde esta mañana. El ministro llegó en helicóptero hasta Bagua. En el lugar se encontraba el prefecto regional de Amazonas, quien se comprometió a realizar los esfuerzos necesarios para atender este problema en la fortaleza de Kuélap; no obstante, consideró que «si ha habido una mala gestión, se tiene que pedir las cabezas de las personas que no están el trabajo como debe corresponder». El ministro de Cultura debía reunirse hoy con especialistas del Plan Copesco y con las autoridades ediles, y promotores turísticos para determinar si es que se amplía o no la suspensión de visitas al complejo. Se espera que el titular de Cultura reprograme su viaje a la región Amazonas.